Las core web vitals (en español, métricas web principales) son tres indicadores que se utilizan para medir aspectos concretos de la velocidad de carga de una página web y la interacción con la misma:

  • LCP: largest contentful paint (renderizado del mayor elemento con contenido)
    Es el tiempo que tarda en renderizarse el mayor elemento con contenido visible. Por lo general, el mayor elemento es una imagen o un vídeo, aunque también puede ser un gran elemento de texto.

  • FID: first input delay (latencia de primera interacción)
    Es el tiempo que transcurre desde la primera interacción de un usuario con una página web (por ejemplo, cuando hace clic en un enlace o toca un botón) hasta que el navegador responde a esa interacción. Es el tiempo que una página tarda en ser interactiva.

  • CLS: cumulative layout shift (cambios de diseño acumulados)
    Mide la suma de todos los cambios inesperados de diseño que se han producido durante la vida útil de una página. Esta métrica es importante porque puede resultar molesto a los usuarios que los elementos de una página cambien de posición mientras se intenta interactuar con ellos. 


Estas tres métricas combinadas ofrecen una idea aproximada del tiempo en el que un usuario puede empezar a interactuar con la página web que visita. Estas métricas son afectadas exclusivamente por el contenido que incluyas en tu página web: imágenes, videos, reproductores de radio, publicidades de AdSense o similares, y contenido de terceros. 


Algunos buscadores como Google comenzarán a considerar estas métricas en el posicionamiento SEO a partir de 2022, pero el aviso llegará con varios meses de anticipación.


¿Cómo mejorar estas métricas en mi sitio web?


La mejor forma de optimizar estas métricas es evitar el uso excesivo de widgets y plugins (reproductor de radio, pronóstico meteorológicos, cotización de monedas, resultados deportivos, gráficos embebidos). Este tipo de componentes utilizan javascript y suelen afectar las métricas FID y CLS. 


Los anuncios de AdSense (y plataformas similares) también utilizan javascript y por lo tanto afectan las métricas FID y CLS. Lamentablemente no existe solución: este tipo de anuncios se carga mediante javascript, ya que se muestran diferentes según el tamaño de la pantalla, y esto afecta la carga de página, especialmente la métrica CLS. La única alternativa es, simplemente, eliminar este tipo de anuncios. 


Por otra parte, recomendamos reducir el tamaño de las páginas, especialmente la portada de tu sitio web. Las páginas de tamaño reducido ayudarán a mantener un buen valor de la métrica LCP y mejoran también la métrica FID.


Medios CMS cumple con todos los aspectos técnicos importantes para mantener estas métricas en un valor óptimo: las plantillas utilizan un mínimo de recursos, utilizan un mínimo de javascript y optimizan automáticamente las imágenes subidas.




Prácticas desaconsejadas

Las siguientes prácticas suelen ser comunes, pero están desaconsejadas ya que pueden afectar las métricas:

  • Incluir widgets o plugins en el encabezado del sitio (reproductores, pronósticos meteorológicos).
    No sólo estarás afectando las métricas principales, sino que el problema es mayor: como todas las páginas de tu sitio utilizan el mismo encabezado, estarás afectando negativamente todas las páginas de tu sitio.
    En lugar de insertar el widget directamente en el encabezado, recomendamos colocar simplemente un enlace a una página, y en ésta última insertar el widget.

  • Utilizar imágenes de terceros.
    Las imágenes de terceros pueden afectar negativamente las métricas LCP y CLS. En lugar de capturar imágenes por URL, recomendamos utilizar imágenes propias y subirlas al Centro Multimedia.

  • Demasiados anuncios/contenidos en la portada del sitio
    Si incluyes demasiados anuncios publicitarios o demasiadas noticias en la portada de tu sitio, estarás afectando negativamente las métricas en cuestión. Si la portada contiene demasiados anuncios de AdSense o similares, la métrica CLS se verá probablemente afectada. Si incluyes demasiados widgets y componentes javascript, también estarás afectando la métrica FID.


Consulta sobre SEO y aprende más sobre estos aspectos ingresando a este enlace