TABLA DE CONTENIDOS
- ¿Qué es AMP?
- ¿Cómo funciona Google AMP?
- ¿Cómo integrar esta tecnología a mi sitio?
- Ejemplo
- ¿Cuáles son las ventajas?
- ¿Cuáles son las desventajas?
- ¿Cómo compartir contenidos con AMP?
- Condiciones de Google AMP
¿Qué es AMP?
Google AMP, o Accelerated Mobile Pages por su sigla en Inglés, es una iniciativa de Google para acelerar la velocidad de carga de páginas web en dispositivos móviles y así mejorar la experiencia del usuario en estos dispositivos. Es una iniciativa con gran repercusión en el mundo de Internet gracias a que su aplicación logra una aceleración considerable en el tiempo de carga de un sitio web. Lee más aquí sobre la iniciativa AMP Project
Para activar Google AMP en tu sitio consulta ¿Cómo activar y configurar AMP en mi sitio?
¿Cómo funciona Google AMP?
Cuando un usuario realiza una búsqueda en Google desde su móvil el buscador devuelve resultados relacionados, si un artículo de tu sitio se encuentra entre esos resultados y tienes activado AMP, entonces Google mostrará el enlace hacia tu artículo con AMP ya que en dispositivos móviles cargará más rápido y ofrecerá una mejor experiencia de usuario. Podrás identificar si el resultado de búsqueda proporciona AMP a través del icono con forma de rayo característico de esta función. Desde la aplicación de Google Noticias también podrás visualizar artículos de tu sitio con AMP.
¿Cómo integrar esta tecnología a mi sitio?
Solo tienes que activarlo desde Panel principal > Google AMP. Al activarlo nada cambiará en tu flujo de trabajo diario, todo continuará funcionando como siempre pero tus artículos podrán ser visualizados en forma tradicional o con AMP, decisión que tomará Google en base a las búsquedas de los usuarios y el dispositivo desde donde estén navegando.
AMP funciona para los contenidos como artículos, videos y galerías, no así para la portada del sitio ya que esta tecnología no lo permite
Ejemplo
- Si un usuario realiza una búsqueda en Google desde un dispositivo móvil entonces Google preferirá mostrar resultados de páginas que tengan AMP.
- Si un usuario realizar una búsqueda desde una computadora de escritorio o Notebook Google no ofrecerá resultados con AMP
- Si un usuario ingresa a tu sitio directamente o desde fuentes que no sean a través de una búsqueda en Google, entonces accederá al sitio sin AMP.
¿Cuáles son las ventajas?
Los artículos con AMP son mucho más simples y se visualizarán casi al instante, esto produce una experiencia de usuario mucho más agradable y por eso Google prefiere esta versión para dispositivos móviles ya que la tendencia de uso de dispositivos móviles para la navegación en Internet ya supera ampliamente a los dispositivos de escritorio.
¿Cuáles son las desventajas?
Por limitaciones de esta tecnología, los artículos con AMP contienen menos espacios publicitarios y no ejecutan Scripts o iFrames, esto significa que la mayoría de los servicios agregados a tu sitio como pueden ser el caso de un pronóstico del clima, un Streaming de radio o Widgets de terceros no se mostrarán en la versión AMP.
¿Cómo compartir contenidos con AMP?
No es necesario que compartas contenido utilizando el enlace AMP ya que Google se encargará de elegir la versión preferida en los resultados de búsquedas, sin embargo, si quieres compartir tus artículos con AMP en redes sociales u otros servicios puedes hacerlo modificando levemente la URL de tu artículo.
- Ingresa al artículo que deseas compartir. Recuerda que debes tener activada la función de Google AMP
- En la barra del navegador podrás ver la URL de tu artículo. Será parecida a la siguiente:
https://midominio.com/contenido/133/mi-articulo-sobre-amp. - Haz clic sobre la URL y modifica la palabra "contenido" por "amp" y presiona enter. La URL quedará de la siguiente manera:
https://midominio.com/amp/133/mi-articulo-sobre-amp - Copia la URL modificada y comparte donde desees.
Condiciones de Google AMP
La aceleración de tu sitio a través de AMP se rige bajo las condiciones de AMPProject.org y Medios CMS para asegurar que tu sitio y el contenido cumplan con todas ellas. Google AMP requiere de un estricto cumplimiento de sus condiciones técnicas para validar su utilización.
- Google AMP no soporta la gran mayoría de códigos incrustados de terceros pero es posible que algunos códigos como post de redes sociales (Ejemplo: Twitter) sí se muestren por estar estos preparados para la tecnología de AMP.
- Es recomendable integrar Google Search Console con tu sitio para mejor control sobre las validaciones y correcciones en tus artículos que eventualmente requieras hacer.
- Es posible que algunas porciones de tus artículos que incluyan códigos de terceros no se visualicen bajo la versión AMP. Corrobora los errores en Google Search Console. Recuerda que AMP no permite códigos adicionales que no estén correctamente adaptados para esta tecnología.
- Luego de activar AMP en tu sitio Google debe indexar las nuevas URLs de tu sitio. Es preferible que, una vez activado, evites desactivarlo ya que puedes afectar el SEO de tu sitio.